Repositorio Institucional Ulima

Violencia contra las mujeres: comunicación visual y acción política en “Ni Una Menos” y “Vivas Nos Queremos”

Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.author Rovetto, Florencia-Laura
dc.date.issued 2015
dc.identifier.citation Rovetto, F. (2015). Violencia contra las mujeres: comunicación visual y acción política en “Ni Una Menos” y “Vivas Nos Queremos”. Contratexto, (24), 13-34. Recuperado de http://revistas.ulima.edu.pe/index.php/contratexto/article/view/585/571
dc.identifier.issn 1025-9945
dc.identifier.uri http://repositorio.ulima.edu.pe/handle/ulima/1753
dc.description.abstract En este artículo nos proponemos realizar un ejercicio de crítica cultural y política comparando las narrativas visuales de dos campañas que visibilizan y denuncian la violencia contra las mujeres a través de la plataforma virtual de Facebook: #NiUnaMenos, de Argentina y #VivasNosQueremos de México. Las imágenes circulantes en ambas campañas surgen con el objetivo de denunciar y visibilizar las consecuencias sociales y culturales de las estructuras patriarcales de poder en los distintos ámbitos de la sociedad. Aquí, nos preguntamos por la representación y circulación pública de imaginarios sociales, los modos de producir sentidos divergentes y acciones políticas para hacerle frente a este flagrante problema social en ambos países.
dc.description.abstract In this article we analyze from a cultural and political criticism perspective two visual narratives of two campaigns that make visible and denounce violence against women through Facebook: #NiUnaMenos, created in Argentina, and #VivasNosQueremos, created in Mexico. The images that these campaigns disseminate aim at making visible and exposing the social and cultural consequences of patriarchal power structures in different spheres of society. Here we look at public representation and circulation of social imagery as well as at ways of producing divergent senses and political action in order to confront this flagrant social problem in both countries.
dc.format application/pdf
dc.language.iso spa
dc.publisher Universidad de Lima es-ES
dc.relation.uri http://revistas.ulima.edu.pe/index.php/contratexto/article/view/585/571
dc.rights info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri http.//creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/
dc.source Universidad de Lima es_PE
dc.source Repositorio Institucional Ulima es_PE
dc.subject Violencia contra las mujeres es
dc.subject Feminicidio es
dc.subject Comunicación audiovisual es
dc.subject Redes sociales en Internet es
dc.subject Violence against women en
dc.subject Women-Crimes against en
dc.subject Audiovisual communication en
dc.subject Online social networks en
dc.subject.classification Comunicación / Comunicación política es
dc.subject.classification Ciencias sociales / Problemas sociales es
dc.title Violencia contra las mujeres: comunicación visual y acción política en “Ni Una Menos” y “Vivas Nos Queremos” es
dc.title.alternative Violence Against Women, Visual Communication and Political Action in “Ni Una Menos” and “Vivas Nos Queremos”
dc.type.other Artículo es_PE
dc.identifier.journal Contratexto
dc.publisher.country Perú
dc.identifier.eissn 1993-4904


Ficheros en el ítem

Ficheros Tamaño Formato Ver

No hay ficheros asociados a este ítem.

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem

info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como info:eu-repo/semantics/openAccess

Buscar en el repositorio


Listar

Mi cuenta