Repositorio Universidad de Lima: Envíos recientes

  • Bazán-Díaz, Marissa (Universidad de Lima, Programa de Estudios GeneralesPerú, 2018)
    El presente artículo estudia la rebelión de Huánuco de 1812, considerando que los sectores populares tuvie­ron la capacidad de utilizar una cultura política propia. Para lograrlo, se prestó atención al papel que desempe­ñaron ...
  • Tantaleán-Valiente, Adolfo (Universidad de Lima, Programa de Estudios GeneralesPerú, 2018)
    La noción de jerarquía social, calidad o preeminencia, aspectos sobre los cuales se basó el honor durante la mayor parte del xviii, se trastocaron con el advenimiento de la Ilustración y de los movimientos en favor de la ...
  • Bustamante-Otero, Luis (Universidad de Lima, Programa de Estudios GeneralesPerú, 2018)
    Aunque la violencia de género es un problema de vieja data y los medios de comunicación, las ciencias socia­les, el derecho y las ciencias de la salud reconocen su trayectoria histórica, es muy poco lo que se conoce de ...
  • Parodi-Revoredo, Daniel (Universidad de Lima, Programa de Estudios GeneralesPerú, 2018)
    El presente ensayo trata del republicanismo peruano y compara dos de sus periodos más emblemáticos: el que abarca el largo primer militarismo, que podemos situar entre 1822 y 1872, durante el siglo xix, y la alternancia ...
  • Velásquez-Silva, David-Víctor (Universidad de Lima, Programa de Estudios GeneralesPerú, 2018)
    El presente artículo busca explorar la historia de la conscripción militar en el Perú durante el siglo xix y su relación con la población indígena. La idea central gira en torno a las dificultades del Estado peruano ...
  • La-Serna-Salcedo, Juan-Carlos (Universidad de Lima, Programa de Estudios GeneralesPerú, 2018)
    Entre 1888 y 1891, los fotógrafos alemanes Kroehle y Huebner iniciaron una travesía al interior de la selva amazónica que, con el paso del tiempo, ha devenido en épica. Durante su recorrido, realizaron una serie de ...
  • Orrego-Penagos, Juan-Luis (Universidad de Lima, Programa de Estudios GeneralesPerú, 2018)
    El primer gran intento de transformación urbana de Lima en su historia republicana se realizó en la década de 1870, coyuntura que coincidió con la conmemo­ración del cincuentenario de la Independencia. El presente ensayo, ...
  • Quiroz-Chueca, Francisco (Universidad de Lima, Programa de Estudios GeneralesPerú, 2018)
    El triunfo del primer liberalismo —el revolucionario— frente al Antiguo Régimen francés, desde el último tercio del siglo xviii hasta 1848, inventó las historias nacionales. La historia del siglo xix comenzó a ser reescrita, ...
  • Chust-Calero, Manuel (Universidad de Lima, Programa de Estudios GeneralesPerú, 2018)
    El triunfo del primer liberalismo —el revolucionario— frente al Antiguo Régimen francés, desde el último tercio del siglo xviii hasta 1848, inventó las historias nacionales. La historia del siglo xix comenzó a ser reescrita, ...
  • Noreña-Chávez, Diego-Alonso (Universidad de Lima, Facultad de Ciencias Empresariales y Económicas, Carrera de Negocios InternacionalesPerú, 2018)
    En la presente investigación se hizo una revisión de literatura de la defensa de países desarrollados, Estados Unidos, China, y la Unión Europea. Se tuvo como propósito determinar las estrategias de cada país, así como ...
  • Universidad de Lima. Carrera de Economía. Laboratorio de Mercado de Capitales (Universidad de LimaPerú, 2018-12-03)
    Publicación diaria acerca del movimiento bursátil del Mercado Integrado Latinoamericano (Perú, Chile, Colombia y México), así como de los principales índices del mundo.
  • Varsi-Rospigliosi, Enrique (Universidad de Lima, Facultad de Derecho, 2018)
    El autor en homenaje al doctor Carlos Fernández Sesarego recalca algunas de las más innovadoras aportaciones al Derecho por parte de éste. Asimismo, evidencia que dichas teorías establecidas por Sesarego además de contribuir ...
  • Reaño Álvarez, José (Universidad de Lima, Facultad de Ingeniería IndustrialPerú, 1995)
    Para poder acceder al mercado europeo y a otras regiones comerciales es fundamental cumplir con las normas de control de calidad internacionales. La industria peruana no debería pasar por alto este tópico, ya que puede ser ...
  • Liu, Ángel (Universidad de Lima, Facultad de Ingeniería IndustrialPerú, 1995)
  • Mitacc-Meza, Máximo; Vásquez-Urbano, Félix; Castillo-Crespo, Carlos-Humberto (Universidad de Lima, Facultad de Ingeniería IndustrialPerú, 1995)
    Presenta una teoría de estimación robusta para el total poblacional de la variable de interés.
  • Salas-Schwarz, Jorge (Universidad de Lima, Facultad de Ingeniería IndustrialPerú, 1995)
    En las organizaciones existentes tanto en el sector público como en el privado, las compras dependen de los materiales y servicios ofrecidos por las empresas. Por consiguiente, las compras constituyen una de las funciones ...
  • Vitteri-Zumarán, Julio (Universidad de Lima, Facultad de Ingeniería IndustrialPerú, 1995)
  • Gallardo, Mariela (Universidad de Lima, Facultad de Ingeniería IndustrialPerú, 1995)
    Se reconoce que no existe al respecto ninguna definición generalmente aceptada, y que las dimensiones reconocidas varían de un país a otro. La definición del Banco Mundial al respecto dice que una pequeña o mediana industria ...
  • Jarufe-Zedán, Benjamín (Universidad de Lima, Facultad de Ingeniería IndustrialPerú, 1995)
    La enseñanza de la ingeniería industrial de hoy se orienta a la preparación de aquellos profesionales que trabajarán en un ambiente dominado por la ciencia y la tecnología; y que requieren de toda la plenitud de sus ...
  • Olarte-Navarro, Bertha (Universidad de Lima, Facultad de Ingeniería IndustrialPerú, 1995)
    Los países subdesarrollados como el nuestro enfrentan serios problemas que los gobiernos de turno tratan de resolver, como son la superpoblación, la inmigración a la capital, el desempleo, el deterioro de la calidad de ...

Buscar en el repositorio

Listar

Mi cuenta