Repositorio Universidad de Lima: Envíos recientes

  • Reaño-Álvarez, José (Universidad de Lima, Facultad de Ingeniería IndustrialPerú, 1996)
    El método matemático conocido como los sistemas fuzzy fue inventado para expresar la ambiguedad semántica en el lenguaje humano mediante proporciones fuzzy, mejorando así la utilidad de la inteligencia artificial. Los ...
  • Valdivieso-Trillo, Adán (Universidad de Lima, Facultad de Ingeniería IndustrialPerú, 1996)
    Durante los últimos años el Perú ha venido cumpliendo los compromisos asumidos con el FMI en cuanto a los objetivos y supuestos establecidos, lográndose resultados favorables para el país. En cuanto a las perspecivas de ...
  • Cáceres-Rosell, Augusto (Universidad de LimaPerú, 1996)
    La ingeniería financiera toma actualmente importancia como uno de los ejes de la estrategia corporativa en la industria. La rentabilidad de la empresa ya no es función exclusiva del área de producción, por el contrario, ...
  • Villanueva-Flores, Rafael-Mauricio (Universidad de Lima, Facultad de Ingeniería IndustrialPerú, 1996)
    Hoy en día la industria de la panificación utiliza fibra en la producción de panes por dos razones: reducción de calorías y enriquecimiento con fibra. El panificador, por un lado, está tratando de reducir el contenido ...
  • Ayala-Chacaltana, Pedro-Damián (Universidad de Lima, Facultad de Ingeniería IndustrialPerú, 1996)
    La importancia de cuidar el medioambiente hoy en día nos lleva a buscar nuevos insumos para la fabricación de lubricantes para maquinaria de corte, evitando así el uso de los derivados de petróleo que lo contaminan. Una ...
  • Bullón-Salazar, Luis-Alberto (Universidad de Lima, Facultad de Ingeniería IndustrialPerú, 1996)
    En este artículo se podrá apreciar el Plan de Estudios de la maestría de Ingeniería Industrial que conjuga las nuevas tendencias sociales y políticas, así como la globalización económica y comercial, el proceso de ...
  • Barcelli-Gómez, Guillermo (Universidad de Lima, Facultad de Ingeniería IndustrialPerú, 1996)
    El artículo incide en la importancia de elaborar syllabus en la especialidad de ingeniería industrial, que sean acordes con la realidad de la industria nacional. Éstos se deben estructurar tratando de proporcionar al ...
  • Ernesto- De-Olazábal-Tejada (Universidad de Lima, Facultad de Ingeniería IndustrialPerú, 1997)
    La supervivencia y competitividad de la industria puede estar en duda si no se tienen los materiales y los suministros cuando se necesitan; y si hubiera exceso de éstos la industria estaría en un problema similar a causa ...
  • Cabrera-Gil-Grados, Ezilda-María (Universidad de Lima, Facultad de Ingeniería IndustrialPerú, 1997)
    El progreso alcanzado en los campos de la informática ha permitido a las empresas un mayor acercamiento entre sus departamentos y un mayor aprovechamiento de la información que circula dentro como fuera de ellos, todo esto ...
  • Jarufe-Zedán, Benjamín (Universidad de Lima, Facultad de Ingeniería IndustrialPerú, 1997)
    El 9 de diciembre de 1996 se presentó ante el Banco Interamericano (BID) la prouesta del Primer Programa Peruano de Ciencia y Tecnología el cual buscará, mediante la cooperación de empresa y universidad, el fortalecimiento ...
  • Caballero, Arturo; Cabrera, Juan-Carlos; Cruzado, Rosa; Robles, Edgar; Santa-Cruz, Yuri; Cano, Rubén; Sánchez, Jorge; Hurtado, Ángel; Giesecke, Jaime; Maraví-Gutarra, Doris (Universidad de LIma, Facultad de Ingeniería industrialPerú, 1997)
    El informe comprende tres temas: el primero relacionado con las políticas gubernamentales para el desarrollo de las Pyme, el segundo con el sistema de financiamiento, y el tercero con los servicios no financieros ...
  • Díaz-Olaechea, Jorge-Luis (Universidad de Lima, Facultad de Ingeniería IndustrialPerú, 1997)
    El objetivo del presente proyecto es demostrar la rentabilidad de la industrialización del boro en el Perú debido el enorme potencial existente en recursos productivos, así como la conformación de un creciente mercado del ...
  • Huayta, Fredy (Universidad de Lima, Facultad de Ingeniería IndustrialPerú, 1997)
    El proyecto contempla el desenvolvimiento científico de una tecnología promisoria para la extracción de productos naturales y alimenticios. El proceso de extracción con fluido supercrítico es realizado con dióxido de ...
  • Rodríguez-Pastor, Luis-Alfonso (Universidad de Lima, Facultad de Ingeniería IndustrialPerú, 1997)
    De la convivencia armoniosa dentro de una organización dependerá en gran medida el grado de bienestar que disfrutarán sus miembros y el éxito que ésta, como empresa, podrá alcanzar dentro de su sector. El papel que ...
  • Nuñez, Juan-Carlos (Universidad de Lima, Facultad de Ingeniería IndustrialPerú, 1997)
    El autor del presente artículo va a exponer una serie de conceptos que permitirán un mayor entendimiento de la difícil tarea de la justificación y tasación de bienes industriales para una sociedad donde la valoración de ...
  • Universidad de Lima. Carrera de Economía. Laboratorio de Mercado de Capitales (Universidad de LimaPerú, 2018-11-29)
    Publicación diaria acerca del movimiento bursátil del Mercado Integrado Latinoamericano (Perú, Chile, Colombia y México), así como de los principales índices del mundo.
  • Vilcarromero-Ruiz, Óscar (Universidad de Lima, Facultad de Ingeniería IndustrialPerú, 1997)
    La artesanía no ha de ser observada como una fuerza laboral que busca o demanda la protección de la sociedad, ni como una actividad que retarda el avance de la economía moderna, sino como un sector al que no se le ha ...
  • Varsi-Rospigliosi, Enrique (Colegio de Abogados de LimaPerú, 1992)
    Precedidas por algunos intentos de explicar las condiciones de la legalidad en el Perú, las revistas peruanas especializadas en el ámbito jurídico aparecieron en los primeros años de la etapa republicana. Desde entonces, ...
  • Bullón-Salazar, Luis-Alberto (Universidad de Lima, Facultad de Ingeniería IndustrialPerú, 1997)
    El gran adelanto de las comunicaciones ha originado una mayor disponibilidad de información. Por ello, las empresas deben crear un ambiente de administración de datos en donde ubique la información como un instrumento ...
  • Cabrera, Juan-Carlos; Cruzado, Rosa; Hurtado, Ángel; Maraví-Gutarra, Doris (Universidad de Lima, Facultad de Ingeniería IndustrialPerú, 1997)
    Con este artículo culmina la presentación de "Políticas gubernamentales para el desarrollo de la pequeña empresa", informe final de los participantes en el segundo curso sobre las Medidas Administrativas y Manejo Empresarial ...

Buscar en el repositorio

Listar

Mi cuenta