Repositorio Universidad de Lima: Envíos recientes

  • Canchucaja-Rojas, Julio-César; Castro, Leonidas-Miguel; García-Fernández, Francisco (Universidad de Lima, Facultad de Ingeniería, Carrera de Ingeniería IndustrialPerú, 2018)
    El Perú está adquiriendo postes de pino amarillo del sur y eucalipto para ejecutar proyectos de electrificación rural. A pesar de que la conicidad es una caracteristica importante para adquirir accesorios para su ...
  • Redondo, Redondo (Universidad de LimaPerú, 2018)
    Para este trabajo se experimentó con dos variaciones algorítmi­cas del método heurístico de búsqueda local Multi-Start, para la genera­ción y evaluación de la calidad de soluciones provenientes de diferentes escenarios ...
  • Universidad de Lima. Carrera de Economía. Laboratorio de Mercado de Capitales (Universidad de LimaPerú, 2018-11-28)
    Publicación diaria acerca del movimiento bursátil del Mercado Integrado Latinoamericano (Perú, Chile, Colombia y México), así como de los principales índices del mundo.
  • Díaz-Albertini-Figueras, Javier (Empresa Editora El ComercioPerú, 2018)
    Si Uruguay le otorgara el asilo a Alan García, nuestro ex presidente tendría que establecer residencia en ese país ¿en qué trabajaría? Javier Díaz Albertini, docente e investigador de la Universidad de Lima, sugiere algunos ...
  • Salazar-Medina, Nicolás; Henrich-Saavedra, Marco; Larios-Francia, Rosa-Patricia; Reaño-Vera, Martín; Schofield-Bonello, George (Universidad de LIma, Facultad de Ingeniería, Carrera de Ingeniería IndustrialPerú, 2018)
    El objetivo de la investigación es establecer las bases para la normalización del tallaje de la población peruana al optimizar recursos, procesos y oferta, alineados a la satisfacción de las necesidades del mer­cado. ...
  • Alcántara-Francia, Olga-Alejandra; Córdova-Pérez, Edwin (Gaceta JurídicaPerú, 2018)
    Con la emisión de la norma que aprueba el Régimen de Garantía Mobiliaria se pretende facilitar el acceso al crédito y el desarrollo de las micro, pequeñas y medianas empresas en el Perú. En virtud de ello se crea una ...
  • Herrera-Pezo, Jhosselyn (Universidad de LIma, Facultad de Ingeniería, Carrera de Ingeniería IndustrialPerú, 2018)
    La mejora continua representa una oportunidad para incrementar la competitividad y alinear los procesos hacia una producción libre de desperdicio y de alto valor para los clientes de una compañía, lo cual fue analizado ...
  • Díaz-Martinez, Marco-Antonio; Gómez-Castellanos, Jesús; Paz-Molina, Argia-Lili; Vázquez-Moreno, Edgar-Jearvavi; Cruz-Méndez, Alma-Leticia (Universidad de LIma, Facultad de Ingeniería, Carrera de Ingeniería IndustrialPerú, 2018)
    El presente trabajo consiste en identificar la eficiencia de un pro­ceso de sinterizado en el área de cucharas de una planta minera. Los da­tos se analizaron con el software SPSS (Statistical Package for the Social Sciences), ...
  • Goñi-Delión, Juan-Carlos (Universidad de Lima, Facultad de Ingeniería, Carrera de Ingeniería IndustrialPerú, 1998)
    En todo proceso productivo se necesita seleccionar o diseñar los equipos y máquinas más adecuadas para garantizar los mejores resultados en la empresa. Es por eso que se necesita la paricipación del ingeniero industrial ...
  • Vilcarromero-Ruiz, Óscar (Universidad de LimaPerú, 1998)
    La formación está de moda, hombres y mujeres buscan estar permanentemente actualizados en conocimientos científicos y tecnológicos. Los trabajadores de la industria manual no están excluidos de este deseo, aunque están ...
  • Toro-Ramos, Zulma (Universidad de LimaPerú, 1998)
    Entrevista a la doctora Zulma R. Toro Ramos, quien nos ofrece sus conceptos sobre la actualización del currículo en ingeniería industrial, la infraestructura que debe tener la especialidad, así como la relación que debe ...
  • Rojas-Delgado, Mario-Godofredo (Universidad de LIma, Facultad de Ingeniería, Carrera de Ingeniería IndustrialPerú, 1998)
    Un método númerico muy antiguo es examinado para conocer su utilidad actual y sus aplicaciones en los últimos treinta años, bajo la influencia de los sistemas de computación digital aplicada.
  • Guerrero-Ramírez, Mario (Universidad de LIma, Facultad de Ingeniería, Carrera de Ingeniería IndustrialPerú, 1998)
    En este artículo el autor hace referencia a la necesidad de buscar esquemas que mejoren la calidad del financiamiento agrícola y destaca los avances en cuanto al financiamiento de las actividades agropecuaria y de ...
  • Salazar-Suárez, Julia-Teresa (Universidad de LimaPerú, 1998)
    En este artículo la autora reposa los programas nacionales de sanidad agraria y su importancia en el desarrollo de las agroexportaciones, resaltando que el buen manejo de los recursos para la agroindustria tiene como ...
  • Kleeberg-Hidalgo, Fernando; Noriega-Araníbar, María-Teresa (Universidad de LIma, Facultad de Ingeniería, Carrera de Ingeniería IndustrialPerú, 1998)
    Con este artiículo se pone al alcance de los lectores un resumen de los puntos más importantes tratados en las exposiciones del fórum. "La agroindustria del Perú en el siglo XXI", organizado por la Universidad de Lima en ...
  • Quevedo-Ocampo, Isabel (Universidad de LIma, Facultad de Ingeniería, Carrera de Ingeniería IndustrialPerú, 1998)
    En el presente artículo la autora nos introduce en el tema del financiamiento privado inernacional y establece la necesidad de que los bancos comerciales financien proyectos de todo tipo.
  • Cáceres-Rosell, Augusto (Universidad de LIma, Facultad de Ingeniería, Carrera de Ingeniería IndustrialPerú, 1998)
    La investigación del profesor Cáceres Rosell tiene entre sus objetivos: analizar las partes actuales de financiamiento en el Perú; estudiar la aplicación de nuevas formas de financiamientos provenientes del exterior; conocer ...
  • Ferrand-Tangüis, Antonio (Universidad de LIma, Facultad de Ingeniería, Carrera de Ingeniería IndustrialPerú, 1998)
    El Perú cuenta con variedades de algodón de muy buena calidad. El algodón hidrófilo tiene características que lo distinguen de los demás: blanco, alto poder de absorción, homogéneo, inodoro, etc. Por otro lado, hay un ...
  • Montes-Díaz, Óscar (Universidad de LIma, Facultad de Ingeniería, Carrera de Ingeniería IndustrialPerú, 1998)
    El artículo es una síntesis de la tesis del mismo nombre en la que se estudia nuevamente el antiguo sistema de caustificación de ICI que fue usado antes de los años cincuenta, cuando la electrolísis desplazó el método en ...
  • Jarufe-Zedán, Benjamín (Universidad de LIma, Facultad de Ingeniería, Carrera de Ingeniería IndustrialPerú, 1998)
    En la Universidad de Lima se ha instalado la Oficina de Enlace del Programa Bolívar, con el propósito de promover la cooperación y las alianzas del sector productivo con instituciones públicas y privadas, financieras y ...

Buscar en el repositorio

Listar

Mi cuenta