Repositorio Universidad de Lima: Envíos recientes

  • Coronado-Naranjo, Horacio (Universidad de Lima, Facultad de Ingeniería IndustrialPerú, 1994)
    Analiza las disposiciones contenidas en el reglamento de construcciones que, en su capítulo XII, establece las normas para las edificaciones de los locales industriales. Hace notar la omisión del reglamento en el aspecto ...
  • Figueroa-Pittaluga, Arturo (Universidad de Lima, Facultad de Ingeniería IndustrialPerú, 1994)
  • Hinojosa-Vásquez, Héctor-Rolando (Universidad de Lima, Facultad de Ingeniería IndustrialPerú, 1994)
    El autor presenta el planeamiento y la manera de resolver modelos operativos que se usan en la planificación económica tanto en la actividad pública como en la privada.
  • Núñez-Ponce, Julio (Universidad de Lima, Facultad de Ingeniería IndustrialPerú, 1994)
    El objetivo del presente trabajo es incidir en los aspectos fundamentales de la protección jurídica del software relacionados con la actividad empresarial para que los profesionales puedan encuadrar sus decisiones en un ...
  • Vilcarromero-Ruiz, Oscar (Universidad de Lima, Facultad de Ingeniería IndustrialPerú, 1994)
    Reflexiona sobre el sentido y la dimensión de la autonomía universitaria, fundamentándose principalmente en su origen histórico. La universidad tiene que ser autónoma. Pero tiene que demostrar al Estado y a la sociedad ...
  • Noreña-Chávez, Diego-Alonso (Universidad de Lima, Facultad de Ciencias Empresariales y Económicas, Carrera de Negocios InternacionalesPerú, 2018)
    Se realizó una revisión de literatura de la seguridad nacional de dos países desarrollados; los Estados Unidos (EE.UU.) y España. El objetivo fue caracterizar las estrategias de cada país. Para el análisis se empleó las ...
  • Universidad de Lima. Carrera de Economía. Laboratorio de Mercado de Capitales (Universidad de LimaPerú, 2018-12-05)
    Publicación diaria acerca del movimiento bursátil del Mercado Integrado Latinoamericano (Perú, Chile, Colombia y México), así como de los principales índices del mundo.
  • Valdez-Calle, José (Universidad de Lima, Facultad de Ingeniería IndustrialPerú, 1994)
    Comenta el desarrollo de la iniciativa de crear lo que llama "servicios múltiples". Al poner en ejecución la idea que, por la gran cantidad de proyectos por realizar, se dividieran los profesores en 2 grupos: los que dictan ...
  • Sagasti, Francisco (Universidad de Lima, Facultad de Ingeniería IndustrialPerú, 1994)
    Expone el origen de la ingeniería industrial, su evolución, el contexto en el que se desarrolla formulando finalmente interesantes recomendaciones de lo que debería ser en el siglo XX.
  • Cañamero-Gálvez, Luis (Universidad de Lima, Facultad de Ingeniería IndustrialPerú, 1994)
    Considerar al ingeniero industrial como un profesional que aplica conocimientos de ciencias naturales y sociales, matemáticas, etcétera, que le permitan desarrollar, instalar, evaluar y controlar el manejo de métodos y ...
  • Chirinos-Villanueva, Carlos (Universidad de Lima, Facultad de Ingeniería IndustrialPerú, 1994)
    Plantea una serie de preocupaciones relacionadas con el accionar del profesor universitario.
  • Fernández-Baca, Marco (Universidad de Lima, Facultad de Ingeniería IndustrialPerú, 1994)
    Las fuentes de electricidad que se generan en el Perú provienen principalmente de un potencial hídrico y de uno petrolero. La tendencia a aumentar las centrales hidroeléctricas en relación con las térmicas que consumen ...
  • Oliveros, Alfredo (Universidad de Lima, Facultad de Ingeniería IndustrialPerú, 1994)
    Presenta un procedimiento alternativo a la práctica tradicional que utilizan las empresas para la electrificación rural en nuestro país.
  • Cubas-Vinatea, Rafael (Universidad de Lima, Facultad de Ingeniería IndustrialPerú, 1994)
    Expone las proyecciones del ganado vacuno tropical de doble propósito (carne y leche) llamado "Amazonas", para el desarrollo de la selva peruana y, en general, de gran parte del trópico sudamericano.
  • Ochoa-de-la-Cruz, José-Martín (Universidad de Lima, Facultad de Ingeniería IndustrialPerú, 1994)
  • Villegas-Chamorro, Ciro (Universidad de Lima, Facultad de Ingeniería IndustrialPerú, 1994)
  • Kleeberg-Hidalgo, Fernando (Universidad de Lima, Facultad de Ingeniería IndustrialPerú, 1994)
    El apreciado sabor y el alto valor económico son dos factores que han contribuido a la sobreexplotación del camarón de río, es por ello que la crianza intensiva del camarón gigante se presenta como una alternativa de ...
  • Regal-Alberti, Bernardo (Universidad de Lima, Facultad de Ingeniería IndustrialPerú, 1994)
  • Ordóñez-Ortiz, Manuel-Jenaro (Universidad de Lima, Facultad de Ingeniería IndustrialPerú, 1994)
    Trata sobre los modelos nucleares que fueron ideados en sus comienzos para poder analizar el comportamiento y la estructura del núcleo.
  • Gómez-Delgado, Yolanda (Universidad de Lima, Facultad de Ingeniería IndustrialPerú, 1994)
    Desarrolla las diferencias entre el MRP y el sistema a punto de pedido. Presenta características básicas, el programa maestro, la gestión de sistemas productivos de flujo discontínuo y plantea un caso.

Buscar en el repositorio

Listar

Mi cuenta