Repositorio Universidad de Lima: Envíos recientes

  • Bonilla-Di-Tolla, Enrique (Grupo RPPPerú, 2019)
    Está bastante claro que, dadas las condiciones visibles del edificio Giacoletti dañado en sus elementos estructurales, este tiene que ser demolido. Tal como está es un peligro público; un movimiento sísmico podría desencadenar ...
  • Rodríguez-Rodríguez, Nadia-Katherine (Grupo RPPPerú, 2019)
    Muchas veces de niños o adolescentes nos han hecho la pregunta ¿qué quieres ser cuando seas grande? Recuerdo entre mis amigos del colegio y amigos de mis hermanas a fines de los ochenta y en los noventa que las respuestas ...
  • Varsi-Rospigliosi, Enrique (GrijleyPerú, 2006)
    El Derecho Médico es una nueva forma de estudiar jurídicamente las consecuencias del desarrollo, aplicación y práctica de las ciencias de la salud en el ser humano. Esta rama en el conocimiento jurídico viene enraizando ...
  • Universidad de Lima. Carrera de Economía. Laboratorio de Mercado de Capitales (Universidad de LimaPerú, 2019)
    Publicación diaria acerca del movimiento bursátil del Mercado Integrado Latinoamericano (Perú, Chile, Colombia y México), así como de los principales índices del mundo.
  • Varsi-Rospigliosi, Enrique (Universidad de Lima, Fondo de Desarrollo EditorialPerú, 1999)
    La filiación es la institución del derecho de familia que ha sufrido la mayor presión hacia los cambios, habiendo evolucionado el pensamiento acerca de las acciones para su determinación judicial. De su prohibición a su ...
  • Hernández-Breña, Wilson-Virgilio (Grupo RPPPerú, 2018)
    Siete de cada diez mujeres en el Perú han sido víctimas de violencia por parte de su pareja o compañero, según la Encuesta Demográfica y de Salud Familiar del INEI.
  • Cubas-Vinatea, Rafael (Universidad de Lima, Facultad de Ingeniería IndustrialPerú, 1992)
    El artículo que publicamos a continuación enfoca un tema de gran interés y actualidad. De interés, en primer lugar, para los jóvenes estudiantes de nuestra universidad y también para los profesores que deben orientar y ...
  • Mavila-Dávila, Octavio (Universidad de Lima, Facultad de Ingeniería IndustrialPerú, 1992)
    El Decálogo del Desarrollo comprende un importante conjunto de normas básicas propuestas por el autor. Nos presenta un mar de riqueza espiritual y disciplina moral, el cual constituye un programa fundamental para mejorar ...
  • Hinojosa-Vásquez, Héctor-Rolando (Universidad de Lima, Facultad de Ingeniería IndustrialPerú, 1992)
    El objetivo principal del presente artículo es explicar, con la mayor claridad posible, el desempeño de ambos modelos en el marco de los programas de estabilización. Para dicha finalidad es conveniente previamente señalar ...
  • Mariños-Roncal, Segundo-Alfonso (Universidad de Lima, Facultad de Ingeniería IndustrialPerú, 1992)
    El diseño de productos es un arte. El ingeniero indusrial está virtualmente apto para desarrollar un diseño industrial. La ingeniería industrial y el diseño del producto tienen mucho en común y es más son complementarios, ...
  • Vitteri-Zumarán, Julio-Ernesto (Universidad de Lima, Facultad de Ingeniería IndustrialPerú, 1992)
    La ecología es en realidad, la relación entre los seres vivos y el ambiente que los rodea, estableciéndose un equilibrio, cuya alteración causa daños, muchas veces irreversible. El presente artículo tiene la pretención de ...
  • Universidad de Lima. Carrera de Economía. Laboratorio de Mercado de Capitales (Universidad de LimaPerú, 2018-12-20)
    Publicación diaria acerca del movimiento bursátil del Mercado Integrado Latinoamericano (Perú, Chile, Colombia y México), así como de los principales índices del mundo.
  • Cornejo-Ramírez, Enrique-Javier (Universidad de Lima, Facultad de Ingeniería IndustrialPerú, 1992)
    La adminisración de empresas requiere de técnicas especiales. Los cinco pasos de esta técnica: planeamiento, organización, dirección, coordinación y control, se enlazan en su desarrollo y cada una de ellas adquiere importancia ...
  • Mardini-Farach, Percy-Carlos-Nicolas (Universidad de Lima, Facultad de Ingeniería IndustrialPerú, 1992)
    El fantasma de la hiperinflación subsiste. Al gerenciar una empresa no es necesario enfrentarse a ella; todo lo contrario, es factible convivir con ella, aprovechar sus ventajas y cuidarse del espejismo de ver utilidades ...
  • Pérez-Zenteno, Betty-Luz (Universidad de Lima, Facultad de Ingeniería IndustrialPerú, 1992)
    Existen plantas medicinales, las cuales con un adecuado procesamiento industrial serían una alternativa a los altos costos de los productos farmacéuticos. El trabajo de investigación interdisciplinaria y consecuentemente ...
  • Aguije R., Alejandro (Universidad de Lima, Facultad de Ingeniería IndustrialPerú, 1992)
    El algoritmo consiste en transformaciones homogéneas de una matriz rectangular que contiene: m+p filas y n+r columnas. Los elemento de la matriz son los coeficientes de las incógnitas, los términos independientes y otros ...
  • Ortíz-Ugarte de Málaga, María Teresa (Universidad de Lima, Facultad de Ingeniería IndustrialPerú, 1992)
    El plomo es uno de los primeros metales conocidos; tiene una gran resistencia química y por su alta maleabilidad y ductilidad, es muy fácil de deformar. El plomo puede afinarse comercialmente al 99.9%. La metalurgia del ...
  • Vayas-Ruiz, Eliza-Carolina; Jiménez-Sánchez, Álvaro; Guamán-Guadalima, Nelly; Paredes-Ruíz, Teresa (Universidad de Lima, Facultad de ComunicaciónPerú, 2018)
    El presente estudio sistematiza y describe las prácticas y tendencias de comunicación para el desarrollo llevadas a cabo por organizaciones indígenas de varios países latinoamericanos, como la producción de los medios de ...
  • Golin-Costa, Cassilda (Universidad de Lima, Facultad de ComunicaciónPerú, 2018)
    A instituição jornalística, uma das gestoras do tempo social, constitui uma importante fiadora do poder simbólico de lembrar e esquecer, e de iluminar uma cidade na narrativa de seus vultos prestigiosos. Este artigo busca ...
  • Dettleff, James (Universidad de Lima, Facultad de ComunicaciónPerú, 2018)
    En los últimos veinte años del siglo pasado, el Perú vivió la etapa de violencia más grande de su historia, la cual dejó más de 69 000 víctimas. Finalizado el conflicto, la ficción cinematográfica —entre otros— empezó a ...

Buscar en el repositorio

Listar

Mi cuenta