Revistas Ulima: Envíos recientes

  • León-Frías, Isaac (Universidad de LimaPerú, 2015)
    La moda de autorretrarse, o hacerse un selfi , no es exclusiva de nuestros tiempos, ni de la fotografía. En esta nota, se hace un recuento de realizadores de la región que han manifestado, mediante el documental, una mirada ...
  • Villanueva-Mansilla, Eduardo (Universidad de LimaPerú, 2015)
    ¿De qué hablamos cuando nos referimos al cine 3.0?, ¿se trata de una experiencia puramente cinematográfica?, ¿determina un cambio de fondo en la forma de narrar? Estas son algunas de las interrogantes que se aborda en el ...
  • Delgado, Mónica (Universidad de LimaPerú, 2015)
    Ha sido una época muy difícil para Europa, sobre todo, en materia económica. Sin embargo, la crisis no ha detenido a los cineastas del viejo continente, quienes, por el contrario, han aprovechado la situación para dar vida ...
  • Bustamante-Quiroz, Emilio (Universidad de LimaPerú, 2015)
    Aunque muchos en la capital no lo saben, existen cineastas que, fuera de ella, luchan por contar sus propias historias. El autor nos cuenta un poco sobre este inexplorado terreno que se ha visto beneficiado por las nuevas ...
  • Russo, Eduardo (Universidad de LimaPerú, 2015)
    Encontrarse con el cine latinoamericano es también toparse con un mundo de representaciones tan múltiples que resultan inconmensurables, por lo cual, muchas veces, establece más interrogantes que respuestas. Aun establecido ...
  • Azcárate, Paz (Universidad de LimaPerú, 2015)
    Muchos de estos actores habían empezado su carrera antes de 2010. En esa década consolidaron su talento o dieron un giro extraordinario, participando en algunas de las películas más fascinantes de los últimos años.
  • Godoy, Mauricio (Universidad de LimaPerú, 2015)
    Aunque las concepciones comunes sobre el documental suelen ser bastante limitadas, las apuestas de los últimos años nos demuestran que no ha dejado de ser un derrotero de exploración y libertad creativas.
  • Escala-Vignolo, Lorena (Universidad de LimaPerú, 2015)
    La tecnología digital ha transformado la manera en que se hace, se distribuye y se ve el cine. Incluso realizadores como Jean-Luc Godard se han adaptado a esta nueva realidad. Pero, ¿la naturaleza del disfrute cinematográfico ...
  • León-Frías, Isaac (Universidad de LimaPerú, 2015)
    A cinco años de la publicación del primer número de la revista, el autor explica cuáles son las corrientes por las que fluye el cine actual.
  • Escala-Vignolo, Lorena (Universidad de LimaPerú, 2015)
    Son muchos los artistas que están en deuda con esas reuniones donde André Breton y Tristan Tzara creaban sus cadáveres exquisitos. Charlie Kaufman es uno de ellos: un guionista que disfruta adentrándose en lo absurdo y lo ...
  • Cabrejo-Cobián, José-Carlos (Universidad de LimaPerú, 2015)
    Pólizas contra una muerte por susto, advertencias sobre fantasmas que saldrían de la pantalla y se apoderarían del cine… Estos, y muchos otros más, son los extraños artilugios de un director que creó innovadoras formas de ...
  • Hevia-Garrido-Lecca, Julio (Universidad de LimaPerú, 2015)
    ¿Cómo la cámara construye la imagen de la ciudad? ¿De qué manera el cuerpo se relaciona con el espacio cinematográfico? ¿Hasta qué punto el protagonista contemporáneo que deambula, que está a la deriva, afecta el sentido ...
  • Bedoya, Sofía (Universidad de LimaPerú, 2015)
    La estimulación en la pornografía entra por todos los sentidos. No solo los cuerpos son importantes en la pantalla, sino todo lo que los rodea. ¿Pero qué tanta atención se le ha prestado a este componente a lo largo de la ...
  • Vidal, Eugenio (Universidad de LimaPerú, 2015)
    Conocidos como tierras de ilusión, los parques de diversiones nos han hecho reír, asustar y gritar de adrenalina desde que éramos pequeños. El autor demuestra cómo estos lugares, representados en algunas películas, multiplican ...
  • Quispe-Alarcón, Eduardo (Universidad de LimaPerú, 2015)
    Aunque cada uno con un estilo distintivo, José Luis Guerin e Isaki Lacuesta comparten esa mirada minuciosa del entorno y de los personajes descubriéndose en él, a veces en relatos donde los límites del documental y la ...
  • Schell, Hernán; Escala-Vignolo, Lorena; García, Jorge; Zamora, Alex; Matsuura, Alberto; Akamine, Jaime (Universidad de LimaPerú, 2015)
    Aunque las posibilidades espaciales de una película son infinitas, hay lugares que se han consolidado por su repetida representación en la pantalla grande. A continuación, los dejamos con una breve lista.
  • Sandoval, Giancarlo (Universidad de LimaPerú, 2015)
    El espacio, más que territorio, puede ser leído como tiempo o distancia entre dos cuerpos. Es precisamente bajo estas acepciones que Linklater modela las relaciones interpersonales en sus películas.
  • Rojas-Rodríguez, Omar (Universidad de LimaPerú, 2015)
    Tan odiado como adorado, Tim Burton despliega, en cada una de sus películas, una estética fuertemente influenciada por una corriente que se mantiene más viva que nunca. El autor escribe cómo esta no corresponde a un capricho ...
  • Escala-Vignolo, Lorena (Universidad de LimaPerú, 2015)
    Desde Barcelona, nuestro entrevistado, quien ha trabajado como director de arte en nuestro país, contó de qué manera aprecia su oficio en el Perú y cómo lo mira, con ojo de espectador, plasmado en otras películas peruanas.
  • Arévalo, Diego; Delgado, Mónica; Carrasco, Nicolás; Zamora, Alex; Álvarez-Espinoza, Raúl (Universidad de LimaPerú, 2015)
    Aunque de manera intermitente y no tan profusa, en el cine peruano también se han retratado esos lugares por los que solemos movernos. Muchos de ellos son espacios de encuentro; testigos de nuestra atropellada historia y ...

Buscar en el repositorio


Listar

Mi cuenta