Com-Artículos: Envíos recientes

  • Demarchi, Paola-Vanesa (Universidad de Lima.Perú, 2015)
    Este artículo trata acerca del carácter “natural” y evidente que adquieren en las sociedades modernas las construcciones discursivas sobre lo esperable y deseable para la ciudad y sobre aquellos aspectos considerados problemáticos ...
  • Bustamante-Quiroz, Emilio (Universidad de LimaPerú, 2005)
    El presente artículo se basa en el primer informe presentado por el autor al Instituto de Investigación de la Universidad de Lima sobre la historia de la radio en el Perú, como parte de un trabajo de investigación referido ...
  • Quezada-Macchiavello, Óscar (Universidad de LimaPerú, 2014)
    El presente artículo esboza una teoría tensiva, figural, de la interacción, que se opone y complementa con la teoría narrativa y figurativa propuesta por Eric Landowski. Esta última propone una taxonomía de las interacciones ...
  • Mateus-Borea, Julio-César; Chávez, Rodrigo (Pontificia Universidad Católica del PerúPerú, 2014)
    ¿Se matricularía en un curso universitario basado en una serie de televisión? Hace más de 10 años que universidades extranjeras empezaron a innovar con la integración de ficciones audiovisuales en sus currícu- los. Con la ...
  • Quiroz-Velasco, María-Teresa (Universidad Tecnológica de PereiraColombia, 2014)
    Se examina de forma inicial los alcances en la incorporación de las TIC en las prácticas escolares, y se analiza el tema en el Perú, precisándose las características de la brecha digital que se suma a las extremas diferencias ...
  • Mateus-Borea, Julio-César (Pontificia Universidad Católica del PerúPerú, 2008)
    Este artículo propone un breve repaso por algunas experiencias y enfoques de televisión educativa ocurridos en el Perú desde su aparición. Parte presentando la relación tensa y ambigua entre Educación y Televisión para ...
  • Quiroz-Velasco, María-Teresa (Federación Latinoamericana de Facultades de Comunicación SocialPerú, 2015)
    La autora, periodista y maestra universitaria nos conduce a través de casi mil páginas en la historia del periodismo en el Perú. Como resultado de una investigación amplia y rigurosa y, a través de una mirada acuciosa que ...
  • Roncoroni-Osio, Umberto; Crousse-Rastelli, Veronica (Universitat Oberta de CatalunyaEspaña, 2016)
    Últimamente se publican muchos ensayos críticos sobre internet, las redes sociales y los nuevos medios en general. Del arte digital se critica el lenguaje barroco y repetitivo de sus caprichos biogenéticos sin sustento: ...
  • Quiroz-Velasco, María-Teresa (Grupo ComunicarEspaña, 2011)
    El presente trabajo analiza la relación actual de los adolescentes peruanos con la pantalla televisiva. La información consultada en diversas fuentes concluye que los adolescentes siguen consumiendo ampliamente la televisión, ...
  • Montalvo-Castro, Jorge-Andrés (Grupo ComunicarEspaña, 2011)
    Para resolver una adivinanza hay que asociar ideas, analizar metáforas, descubrir analogías. Por eso, impulsar esta forma de entretenimiento infantil es un modo de ejercitar el pensamiento creativo. Sin embargo, existe un ...
  • Quezada-Macchiavello, Óscar (Benemérita Universidad Autónoma de PueblaMéxico, 2016)
    La práctica del humor gráfico suele producir textos breves en los que se concentra intensidad afectiva, correlativa a un preciso despliegue cognitivo. En este caso, la eficacia tragicómica reside, en gran medida, en la ...
  • Busse-Cárdenas, Peter; Godoy, Sergio (Pontificia Universidad Católica de ChileChile, 2016)
    La comunicación en salud es un tema relevante y consolidado en todo el mundo; sin embargo, es débil en las escuelas de comunicaciones y de salud pública de América Latina, donde ambas disciplinas casi no conversan entre ...
  • Quiroz-Velasco, María-Teresa (Grupo ComunicarEspaña, 2005)
    El tema de la televisión sigue inquietando a unos y otros, a educadores y políticos, a intelectuales, productores y realizadores. Cuando dejó de ser la gran responsable de los fracasos educativos, y los intelectuales y ...
  • Quiroz-Velasco, María-Teresa (Fundación TelefónicaEspaña, 2004)
    La formación universitaria de comunicadores sociales está frente a la gran oportunidad de oponer a las tendencias puramente instrumentales, alternativas que reconcilien el conocimiento, la ciencia y el saber con la justicia ...
  • Quiroz-Velasco, María-Teresa (Universidade de Sao PauloBrasil, 2015)
    Se a aprendizagem se estende para além dos muros da escola, é necessário reconhecer e integrar os conhecimentos que são transmitidos nas salas de aula, assim como as experiências, vivências e práticas do estudante fora ...
  • Quiroz-Velasco, María-Teresa (Universidad Javeriana. Facultad de Comunicación y LenguajeColombia, 1997)
    El texto ubica la formación universitaria de los comunicadores sociales en el contexto de las estrategias de desarrollo en América Latina, de los nuevos retos y los nuevos cambios en la producción y acceso al conocimiento ...
  • Quiroz-Velasco, María-Teresa (Universidad Autonoma del Estado de MexicoMéxico, 1999)
    El artículo sobre los jóvenes y la educación es el producto de una investigación realizada en el Centro de Investigación en Comunicación Social de la Universidad de Lima, que tuvo como objetivo determinar el conocimiento ...
  • Mateus-Borea, Julio-César (LZC Imagen y ComunicaciónPerú, 2013)
    Susana Villarán de la Puente fue la primera mujer en convertirse en Alcaldesa de Lima gracias al voto y también la primera autoridad metropolitana que podría dejar de serlo. El 17 de marzo, a poco más de la mitad de su ...
  • Quiroz-Velasco, María-Teresa (Centro de Comunicación Educativa AudiovisualColombia, 2011)
    Hay muchos estudiosos que coinciden en utilizar los conceptos de nativos digitales y de inmigrantes digitales para entender el mundo de los jóvenes y más precisamente las diferencias de los niños y adolescentes con los ...
  • Quiroz-Velasco, María-Teresa (Pontificia Universidad Católica del Perú.Perú, 2011)
    Los medios de comunicación sin duda son un cuarto poder en nuestra sociedad. Ellos ejercen el derecho a la información, el cual entra en conflicto con otros derechos. ¿Cómo se ponderan ambos? La autora desarrolla cómo los ...

Buscar en el repositorio


Listar

Mi cuenta