Com-Artículos: Envíos recientes

  • Quiroz-Velasco, María-Teresa (Pontificia Universidad Católica del PerúPerú, 2009)
    Hay diversos caminos para examinar críticamente la historia de los 50 años de la televisión peruana. Elegiré mirarla desde lo que hoy acontece, para explicar el pasado y proyectarnos al futuro, con la finalidad de proponer ...
  • Quiroz-Velasco, María-Teresa (Universidad Nacional de La PlataArgentina, 2005)
    El estudio de los cambios derivados de las nuevas maneras de apropiación del mundo, generadas a partir del acceso y el uso de tecnologías del conocimiento y de la comunicación, inciden en las formas de entender, participar ...
  • Roncoroni-Osio, Umberto (Universitat Oberta de CatalunyaEspaña, 2014)
    En este ensayo se hace un análisis del decálogo de la posfotografía. Se discuten cuatro de sus aspectos: la autoría, la prescripción del sentido, el reciclaje como estrategia poscreativa, lo lúdico y la trinchera. A pesar ...
  • Mendoza-Michilot, María (Federación Latinoamericana de Facultades de Comunicación SocialPerú, 2015)
    Si bien los periódicos cumplieron durante el siglo XX una función protagónica en la vida de los pueblos, resulta relevante preguntarse cuál fue su aporte en esa centuria en el proceso de consolidación de las naciones y de ...
  • Quiroz-Velasco, María-Teresa (Universidade de Sao PauloBrasil, 2011)
    Como parte de uma pesquisa em curso na Faculdade de Comunicação da Universidade de Lima1, antecipo alguns resultados que podem ser úteis para entender o abismo existente entre o que acontece dentro e fora da escola em ...
  • Quiroz-Velasco, María-Teresa (Programa de Pós-Graduação em Ciências da Comunicação da Universidade de São Paulo de BrasilBrasil, 2008)
    The text presents an overview on the proximities and distances between knowledge and entertainment in the lives of youngsters. Internet is taken as a space for communication and for relashionships and identities re-defi ...
  • Quiroz-Velasco, María-Teresa (Facultad de Ciencias de la Comunicación de la Corporación Universitaria Minuto de DiosColombia, 2004)
  • Carrillo-Checa, Salvador; Velezmoro-Morales, Luis-Ernesto (Universidad de LimaPerú, 2010)
    El presente estudio trata de las estrategias de comunicación publicitaria que aplican las pymes del sector confecciones de Lima metropolitana para comercializar sus productos y servicios. Aun cuando las pymes actúan en ...
  • Bedoya-Wilson, Ricardo (Universidad de LimaPerú, 2015)
    A pesar de que la visión de Lima ofrecida por el cine peruano se fue modelando con el transcurso de las épocas y las sensibilidades, algo se mantuvo constante desde la década de 1930: la representación cinematográfica de ...
  • Roncoroni-Osio, Umberto (Universidad de LimaPerú, 2015)
    En este trabajo se hace un análisis de las dinámicas de producción y consumo cultural de la sociedad de la información en relación con los medios digitales. Ciertas propiedades de los medios de comunicación y de las TIC ...
  • Cappello-Flores, Giancarlo (Universidad de LimaPerú, 2016)
    El texto propone algunas precisiones alrededor del llamado cine transmedia en el marco de las narraciones multiplataforma. Para ello, se desagregan especialmente el rol creativo de las audiencias y su repercusión en el ...
  • Carrillo-Checa, Salvador (Universidad de LimaPerú, 2005)
    Los cambios en las estrategias de medios han ido aparejados a los cambios en el comportamiento del consumidor y a la aparición de nuevos medios. Cambios sociales como el incremento de mujeres que trabajan, el incremento de ...
  • González-Montes, Antonio-Raúl (Universidad de LimaPerú, 2005)
    La narrativa literaria posee una gran capacidad para modelar artísticamente los más diversos aspectos, niveles y sucesos que los escritores imaginan y plasman en el espacio breve y concentrado del cuento o en el amplio y ...
  • Bedoya-Wilson, Ricardo (Universidad de LimaPerú, 2014)
  • Bustamante-Quiroz, Emilio; Luna-Victoria-Arrisueño, Jaime (Universidad de LimaPerú, 2014)
    Se expone un panorama del llamado cine regional en el Perú. Se señalan las causas de su aparición; se describe el perfil del cineasta regional; se explica el sistema de producción, realización, distribución y exhibición ...
  • Quiroz-Velasco, María-Teresa (Organización de Estados Iberoamericanos para la Educación, la Ciencia y la CulturaEspaña, 2003)
    La importancia de los medios masivos de comunicación -llámense prensa escrita, cine, radio y especialmente televisión- en la formación de las opiniones, valores, expectativas sociales y en la socialización en general, es ...
  • Quiroz-Velasco, María-Teresa (Universidad de SevillaEspaña, 2014)
    El artículo aborda las intersecciones de la reflexión académica y de la investigación entre la comunicación y las ciencias sociales, especialmente con la sociología. Se recorre el tema de la mano de pensadores que buscan ...
  • Mateus-Borea, Julio-César (Universidad de SevillaEspaña, 2015)
    La brecha tecnológica trasciende la provisión material de equipos y se pro- fundiza con las “barreras intrínsecas” que los maestros configuran a partir de su propia subjetividad. Este artículo explora 36 historias de vida ...
  • Perla-Anaya, José (Federación Latinoamericana de Facultades de Comunicación SocialPerú, 2010)
    El derecho de acceso a la información oficial se encuentra reconocido en el Perú desde la Constitución de 1993, pero es solo en el año 2003, al concluir el gobierno dictatorial de Fujimori, que se puede aprobar y poner ...
  • Quiroz-Velasco, María-Teresa (Federación Latinoamericana de Facultades de Comunicación SocialPerú, 2007)
    Reflexionar hoy sobre la enseñanza en nuestras Escuelas y Facultades de Comunicación resulta doblemente importante. En primer lugar, por la aplicación de diversos modelos pedagógicos, teorías y metodologías a lo largo de ...

Buscar en el repositorio


Listar

Mi cuenta